Influencer de redes sociales fue deportado tras críticas públicas a las políticas migratorias de EE. UU.
Un influencer venezolano de redes sociales, conocido por documentar su viaje a Estados Unidos, fue deportado tras generar debate sobre las políticas migratorias. Sus videos, que detallaban sus experiencias al cruzar la frontera, generaron tanto apoyo como críticas. Finalmente, las autoridades lo expulsaron, lo que generó un debate sobre las tensiones en torno a la migración y el papel de las redes sociales en dicho debate.
Leonel Moreno, influencer venezolano de redes sociales, ganó gran atención en línea al compartir su viaje a Estados Unidos. Sus videos documentaron su experiencia al cruzar la frontera, solicitar asilo e intentar construir una vida en el país. A lo largo del camino, ganó una gran cantidad de seguidores: muchos de sus seguidores elogiaron su resiliencia y algunos otros criticaron su presencia. Sin embargo, su contenido franco finalmente llamó la atención de las autoridades, lo que llevó a su deportación a Venezuela.
La presencia en línea de Moreno lo convirtió en una figura polarizadora. Mientras que algunos lo veían como un símbolo de esperanza para los migrantes, otros veían su contenido como evidencia de las fallas en las políticas migratorias estadounidenses. Su caso pone de relieve la creciente intersección entre las redes sociales y la aplicación de la ley migratoria.

Reacciones negativas y desafíos legales
A medida que la popularidad de Moreno crecía, también lo hacían las críticas. Muchos estadounidenses cuestionaban cómo había logrado entrar y permanecer en Estados Unidos, especialmente porque seguía publicando sobre su vida sin estatus legal. Sus videos, que a menudo mostraban los desafíos y las oportunidades de vivir en Estados Unidos como migrante indocumentado, generaron acalorados debates en línea.
Según se informa, las autoridades tomaron nota de sus declaraciones públicas, lo que provocó un mayor escrutinio de su caso. A pesar de sus intentos de buscar protección legal, las autoridades determinaron que no cumplía con los requisitos para obtener asilo u otras ayudas. Esta decisión finalmente condujo a su detención y posterior deportación a Venezuela, lo que marcó un cambio drástico en su situación.
Declaraciones controvertidas y arresto
El contenido de Moreno a menudo generaba indignación, especialmente después de que animara a otros migrantes indocumentados a ocupar casas abandonadas en Estados Unidos a través de sus videos de TikTok. También se jactó de usar a su hija pequeña, nacida en Estados Unidos y ciudadana, para generar más interacción en línea. En un video, afirmó que él y su esposa no pagaron el nacimiento de su hija, y atribuyó los costos al expresidente Biden.
Sus problemas legales se agravaron cuando no se presentó a los registros requeridos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que llevó a su arresto en Gahanna, Ohio, en marzo de 2024. Un juez de inmigración ordenó posteriormente su deportación en octubre de 2024. El 26 de febrero de 2025, Moreno fue trasladado a un centro de detención del ICE en Conroe, Texas, en preparación para su deportación.
Según informes, en el vuelo de regreso a Venezuela, Moreno causó interrupciones, molestando a los demás pasajeros. Sin embargo, a su llegada, el ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, declaró públicamente que Moreno era "bienvenido" de regreso al país.
La historia de Moreno subraya la influencia de las redes sociales en el discurso público sobre la inmigración. Si bien plataformas como TikTok e Instagram han brindado a los migrantes una plataforma para compartir sus experiencias, también han aumentado la visibilidad de las personas ante las autoridades y los críticos.
Su deportación sirve de advertencia para quienes se encuentran en situaciones similares. La fama en línea y ser un influencer en redes sociales puede atraer atención, pero también puede tener graves consecuencias. A medida que las políticas migratorias siguen evolucionando, casos como el de Moreno ponen de relieve las complejas realidades que enfrentan quienes buscan un futuro mejor en Estados Unidos.
Manténgase al día con Calle Ocho News
Manténgase informado sobre las últimas noticias e historias suscribiéndose a Calle Ocho News. Le ofrecemos reportajes a fondo, actualizaciones de última hora y perspectivas de expertos directamente en su bandeja de entrada.
Si busca conectar con la audiencia más activa de Miami, anuncie con Pressnet Corp y presente su negocio a una comunidad dinámica dispuesta a interactuar con su marca.
Add Comment