La prohibición del flúor en el agua potable pública en Florida genera controversia a nivel estatal.
Florida se ha convertido en el segundo estado de EE. UU. en prohibir la adición de flúor al agua potable pública, lo que ha generado tanto aplausos como alarma.
El gobernador Ron DeSantis promulgó la ley el 15 de mayo de 2025, presentándola como una victoria para la decisión personal y una postura contra lo que denominó "medicación forzada".
Esta decisión sigue a la de Utah, que promulgó una prohibición similar a principios de este año. La legislación entrará en vigor el 1 de julio y prohíbe a los gobiernos locales añadir flúor y otros aditivos a los sistemas de agua, alegando preocupaciones sobre posibles riesgos para la salud y la autonomía individual.
Veto de la alcaldesa Levine Cava
En el condado de Miami-Dade, el debate sobre el flúor alcanzó un punto álgido cuando la Comisión del Condado votó 8-2 el 1 de abril a favor de poner fin a la fluoración del agua. La alcaldesa Daniella Levine Cava vetó rápidamente la decisión, ya que considera que el flúor es un aditivo importante que ayuda a prevenir la caries dental y a mantener la salud pública. Citó las recomendaciones de expertos médicos y dentistas que apoyan la fluoración como una medida segura y eficaz.
Sin embargo, la Comisión anuló su veto con una votación de 8 a 4, lo que sentó las bases para el cese de la adición de flúor al suministro de agua del condado en un plazo de 30 días.

Perspectivas divergentes
El gobernador DeSantis y sus partidarios argumentan que añadir flúor al agua pública equivale a una medicación involuntaria, lo que también vulnera los derechos individuales.
Además, el director general de servicios de salud de Florida, Joseph Ladapo, y el secretario de Salud de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., han expresado su preocupación por los posibles efectos negativos del flúor en la función cerebral y el comportamiento, a pesar de su uso prolongado en los sistemas de agua.
Por otro lado, expertos en salud pública, como la Asociación Dental Americana y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, mantienen la postura de que la fluoración es un logro significativo para la salud pública, que reduce eficazmente las caries y el deterioro dental.
Mirando hacia el futuro
A medida que se acerca la fecha de implementación del 1 de julio, Florida continúa envuelta en un acalorado debate sobre las implicaciones de la prohibición del flúor.
Si bien quienes la apoyan la celebran como un triunfo de la libertad personal, los críticos temen que pueda socavar décadas de progreso en salud pública.
Manténgase al día para saber cómo evolucionan las políticas de salud pública en el sur de Florida. Suscríbase al boletín informativo de Calle Ocho News y acceda a las últimas noticias.
Para las empresas que necesitan impulsar la participación, nuestras oportunidades publicitarias pueden ser un punto de inflexión. Para más información, contacte con Pressnet Corp.
Add Comment