Noticias de Miami Política de Miami

El gobernador Ron DeSantis vetará el proyecto de ley de reforma de la negligencia médica por preocupaciones sobre seguros

El gobernador Ron DeSantis anuncia planes para vetar la HB 6017, un proyecto de ley que busca expandir las demandas por negligencia médica, citando como problema clave el desorbitado aumento de las primas de seguros

El gobernador DeSantis pone fin a la expansión de las demandas por negligencia médica

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha declarado su intención de vetar la HB 6017, un controvertido proyecto de ley que busca derogar una ley de décadas de antigüedad que restringe los daños no económicos en ciertos casos de negligencia médica. Durante una comparecencia en Dade City el jueves, DeSantis afirmó que el proyecto de ley incrementaría las primas de seguros por negligencia médica y abriría las puertas a un exceso de litigios contra los profesionales de la salud.

"Esto provocará una avalancha de demandas contra profesionales y hospitales. Las primas por negligencia médica van a subir", declaró DeSantis, subrayando que su decisión se vio influenciada por la preocupación generalizada de los profesionales de la salud y los administradores de hospitales.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, con traje y corbata, se encuentra de pie con confianza frente a un avión estacionado en un día claro.

Ley con décadas de antigüedad en el centro del debate

La legislación se centra en una ley de 1990 que impide a los adultos mayores de 25 años reclamar daños no económicos, como el dolor y el sufrimiento, en demandas relacionadas con la muerte de sus padres por negligencia médica. Asimismo, impide a los padres obtener una indemnización por dichos daños si sus hijos mayores de 25 años fallecen debido a una presunta negligencia médica.

Quienes apoyan el proyecto de ley, muchos de los cuales han perdido a familiares en estas circunstancias, argumentan que la ley les impide injustamente acceder a la justicia. "Esta es una ley de 35 años de antigüedad que debe ser derogada… Es injusta. No debería estar vigente", declaró el senador Clay Yarborough, republicano por Jacksonville, quien patrocinó la versión del Senado.

El proyecto de ley recibió un apoyo bipartidista abrumador, siendo aprobado en la Cámara de Representantes con 104 votos a favor y 6 en contra, y en el Senado con 33 votos a favor y 4 en contra. Sin embargo, la oposición de los grupos de atención médica y empresariales ha sido firme, temiendo el impacto financiero y sistémico de una mayor responsabilidad.

Un posible punto medio: límites a los daños

Si bien DeSantis prometió vetar la medida, también abrió la puerta a un posible acuerdo. Planteó la idea de establecer límites a los daños no económicos para equilibrar la balanza entre la justicia y la sostenibilidad financiera.

"Si se establecieran límites a la cuantía de los daños, la gente podría percibirlo y se desincentivaría una gran cantidad de justicia de alto riesgo", dijo DeSantis, haciendo referencia a los prolongados debates entre abogados litigantes e instituciones médicas.

El enfoque del gobernador refleja una perspectiva matizada que defiende los derechos de las víctimas a la vez que salvaguarda la viabilidad financiera del sistema de salud estatal.

Manténgase informado y conectado

Para mantenerse al día sobre la política y la legislación de Florida, suscríbase al boletín informativo de Calle Ocho News. ¿Le interesa llegar a una audiencia local y comprometida en el sur de Florida? Contacte a Pressnet Corp. hoy mismo para obtener más información sobre las oportunidades de publicidad en Calle Ocho News.

Stay up to date with the latest news from Miami

Add Comment

Click here to post a comment