Deportes Miami Noticias de Miami Política de Miami

Nueva política de EE. UU. prohibirá contratos con la MLB a jugadores cubanos de béisbol vinculados a La Habana

Información filtrada expone la decisión del gobierno de Trump de eliminar los vínculos institucionales entre los atletas cubanos y el beisbol cubano

Según informes, el gobierno de Trump implementará nuevas restricciones que impedirán que los jugadores cubanos de béisbol con vínculos con el gobierno cubano firmen contratos con equipos de las Grandes Ligas de Béisbol.

Según datos filtrados obtenidos por el periodista Daniel de Malas, jefe de prensa de la FEPCUBE, el gobierno estadounidense pretende implementar criterios que exijan a los jugadores cubanos declarar su residencia permanente fuera de Cuba y renunciar a cualquier vínculo con el gobierno cubano o el Partido Comunista.

¿Qué significa esto para los jugadores de beisbol cubanos?

Los documentos filtrados sugieren que los atletas cubanos que deseen unirse a la MLB deben firmar declaraciones juradas que confirmen su residencia permanente fuera de Cuba, su intención de no regresar y su falta de vínculos con el gobierno cubano o el Partido Comunista.

Esta medida es consistente con la Sección 505 de las Regulaciones para el Control de Activos Cubanos (CACR), que supervisa los activos cubanos bajo jurisdicción estadounidense.

Daniel de Malas describió esta política como el "último clavo en el ataúd del tráfico organizado de jugadores cubanos" por parte del Instituto Nacional de Deportes de Cuba (INDER) y el régimen cubano.

La medida busca eliminar los vínculos institucionales entre el gobierno cubano y la MLB, impidiendo así que el estado cubano se beneficie económicamente de los contratos de sus atletas.

El presidente Donald Trump aparece serio en esta foto, con una expresión concentrada y un fondo neutral.

Contexto histórico

Esta decisión surge tras la decisión de la administración Trump en 2019 de cancelar un acuerdo previo entre la MLB y la Federación Cubana de Béisbol (FCB).

Ese acuerdo, establecido durante la era Obama, permitía a los jugadores cubanos firmar con equipos de la MLB sin desertar, y estos pagaban una cuota de liberación a la FCB. La administración Trump argumentó que la FCB formaba parte del gobierno cubano, lo que hacía que dichos pagos fueran ilegales según la ley estadounidense.

La nueva política endurece aún más las restricciones, exigiendo a los jugadores cubanos romper todos los vínculos oficiales con su país de origen para desarrollar sus carreras en Estados Unidos.

Si bien no ha habido confirmación oficial, es probable que se produzca un cambio de política. Para los equipos de la MLB, los nuevos criterios podrían limitar el acceso al talento cubano y complicar el proceso de reclutamiento.

Manténgase informado

Para más actualizaciones sobre esta noticia en desarrollo y otras noticias importantes del sur de Florida, suscríbase al boletín informativo de Calle Ocho News.

¿Tiene dificultades con su startup? Asociese con nosotros para llegar a un público objetivo en Miami-Dade y más allá. Contacte con Pressnet Corp. para explorar oportunidades de publicidad.

Stay up to date with the latest news from Miami

Add Comment

Click here to post a comment