...
Negocios y Economia Noticias de Miami Salud y Belleza

La brecha en los ingresos hospitalarios queda expuesta: Florida ocupa el primer lugar per cápita

Florida lidera la nación en ingresos hospitalarios per cápita, mientras que Maryland se queda muy atrás, lo que pone de relieve las profundas disparidades en el sistema de salud de Estados Unidos

Un nuevo análisis nacional realizado por Bader Scott Injury Lawyers ha revelado una brecha alarmante en los ingresos hospitalarios per cápita en Estados Unidos. Utilizando datos de informes de costos de Medicare de hospitales no federales de atención a corto plazo y cuidados agudos, el estudio reveló que Florida encabeza la lista con ingresos hospitalarios per cápita superiores a $22,776, más de seis veces superiores a los de Maryland, que ocupa el último lugar con tan solo $3,506.89.

Los resultados ofrecen una mirada esclarecedora al aspecto financiero de la atención sanitaria estadounidense y revelan no sólo variaciones económicas, sino también preguntas más profundas sobre el acceso, las estructuras de costos y la utilización de los servicios de un estado a otro.

Shocking State 2 1

Los altísimos ingresos hospitalarios de Florida establecen un récord nacional

Los 222 hospitales de cuidados agudos no federales de Florida generaron en conjunto la asombrosa cifra de 532.300 millones de dólares en ingresos por pacientes, lo que se traduce en 22.776,55 dólares per cápita, la cifra más alta del país. Esta cifra eclipsa a la de cualquier otro estado, y a pesar de tener menos hospitales que California, los ingresos per cápita de Florida la sitúan firmemente a la cabeza.

Estos altos ingresos no necesariamente reflejan mejores resultados ni mayor acceso. Según expertos en salud, podrían indicar una mayor utilización de los servicios, prácticas de facturación más complejas o un aumento en los costos de la atención en el Estado del Sol. A Florida le siguen de cerca Pensilvania (21.955,01 dólares) y Nevada (21.907,89 dólares), a pesar de que Nevada solo cuenta con 32 hospitales que atienden a toda su población.

Otros estados de alto rango, como Nueva York, Kentucky y Nueva Jersey, también registraron ingresos superiores a los $18,000 per cápita. Incluso California, que alberga el mayor número de hospitales (331) y los mayores ingresos totales (711,4 mil millones de dólares), se ubicó en séptimo lugar con $18,042.29 per cápita.

El otro lado: ¿Por qué las cifras de Maryland son tan bajas?

En el extremo opuesto, Maryland reportó los ingresos hospitalarios per cápita más bajos: tan solo $3,506.89. A pesar de contar con 49 hospitales que atienden a más de 6.3 millones de personas, los ingresos hospitalarios totales ascendieron a tan solo $22,000 millones. Esto representa casi $19,270 menos per cápita que Florida, una enorme diferencia que expone las inconsistencias en la financiación y la economía de la atención médica en todo Estados Unidos.

Wyoming, Montana, Hawái, Utah y Oregón completan los seis últimos puestos, con ingresos que oscilan entre $7,000 y $9,600 per cápita. Los expertos sugieren que estas cifras más bajas podrían reflejar sistemas rentables, una mayor regulación a nivel estatal o una menor frecuencia de uso de los hospitales. Maryland, por ejemplo, opera bajo un modelo único de pago universal que regula las tarifas hospitalarias de forma más estricta que en otros estados.

Seth Bader, de Bader Scott, señaló: “Estas variaciones sustanciales en los ingresos hospitalarios per cápita plantean preguntas importantes sobre los precios, la utilización y el acceso a la atención médica en los diferentes estados”.

Manténgase informado sobre temas críticos como este y más: suscríbase al boletín de Calle Ocho News para obtener lo último en titulares locales y nacionales, información de la comunidad y perspectivas de expertos.

¿Desea impulsar su marca ante una audiencia vibrante y multicultural? Conéctese hoy mismo con Pressnet Corp. para explorar oportunidades publicitarias destacadas con Calle Ocho News. Para consultar los resultados completos y las clasificaciones por estado, visite baderlaw.com .

Stay up to date with the latest news from Miami

Add Comment

Click here to post a comment