La Supervisora Electoral, Alina García, recuerda a los votantes de Miami-Dade por qué las elecciones locales son tan importantes
En el condado de Miami-Dade, nuestros vecindarios están unidos por historias de resiliencia, cultura y orgullo cívico. El martes 4 de noviembre de 2025, ese orgullo alcanzará su máxima expresión cuando los votantes de Miami, Miami Beach, Hialeah, Homestead y Surfside acudan a las urnas para elegir a sus líderes y opinar sobre las iniciativas electorales que moldearán directamente su futuro.
Puede que las elecciones municipales no acaparen los titulares de una contienda presidencial, pero como nos recuerda la Supervisora Electoral, Alina García, "estas son las elecciones donde tu voz tiene más peso". Desde la vivienda y el transporte hasta la seguridad pública y el desarrollo vecinal, las políticas que se deciden a nivel local impactan nuestra vida diaria de forma más inmediata.
Por qué las elecciones locales merecen tu voz
Todas las elecciones se centran en la representación, pero las contiendas locales acercan aún más las decisiones a casa. Ya sea que se trate de la seguridad de nuestras calles, la asequibilidad de nuestras viviendas o la calidad de nuestros espacios públicos, los gobiernos municipales son el punto de partida del cambio. Y a veces, señala García, estas contiendas electorales se deciden por solo un puñado de votos. Eso significa que cada voto cuenta, incluido el suyo.
La Supervisora de Elecciones insta a todos los residentes a considerar estas elecciones no solo como un deber cívico, sino como una oportunidad para proteger y forjar el futuro de Miami-Dade. "Su voto es su voz", enfatiza García. "Y al emitir su voto, no solo habla por usted mismo, sino por su familia, su vecindario y las generaciones venideras".

Preparándose para emitir su voto
Votar en Miami-Dade nunca ha sido tan accesible. Las urnas el día de las elecciones estarán abiertas de 7:00 a. m. a 7:00 p. m., pero García anima a los votantes a planificar con antelación y elegir el método que mejor les funcione:
• Voto anticipado en persona: Los centros de votación anticipada designados en los municipios permitirán a los votantes emitir su voto antes del día de las elecciones, evitando las filas y brindando tranquilidad.
• Voto por correo: Para quienes prefieren la comodidad del hogar, las papeletas de voto por correo siguen siendo una opción segura y flexible que debe renovarse cada dos años.
• Votación el día de las elecciones: El 4 de noviembre, los votantes pueden dirigirse a sus precintos asignados para hacer oír su voz. La información sobre los precintos está disponible en la Tarjeta de Información para el Votante o en votemiamidade.gov.
Pero antes de emitir su voto, García insta a todos los votantes a verificar un paso crucial: el registro. El 16 de septiembre se conmemora el Día Nacional del Registro de Votantes, un recordatorio perfecto para registrarse o actualizar su información de votante. Ya sea que se haya mudado, cambiado de nombre o simplemente quiera confirmar su registro, gestionarlo ahora le ayudará a evitar sorpresas de última hora en las urnas. El registro es sencillo y está disponible en línea, por correo, en el Departamento de Elecciones o en cualquier biblioteca pública.
"Piense en el 16 de septiembre como su chequeo", dice García. "Asegúrese de que su información esté actualizada y luego ayude a sus amigos, familiares y vecinos a hacer lo mismo".
Construyendo una cultura de participación cívica
Más allá de la logística, García espera que esta temporada electoral inspire un compromiso cultural más amplio con la participación cívica. "Cuando votamos, no solo elegimos líderes, sino que reforzamos los valores de la democracia que unen a nuestra comunidad", explica.
Anima a los votantes a seguir estos tres pasos a medida que se acerca el día de las elecciones:
1. Regístrese o actualice su información: Use el Día Nacional de Registro de Votantes como fecha límite.
2. Elija su método de votación: Decida si votará anticipadamente, por correo o el día de las elecciones.
3. Haga un plan y compártalo: Hable con su familia y amigos. Anímelos a votar. Una mayor participación crea una comunidad más fuerte.
Este efecto dominó —vecinos que animan a vecinos— es lo que da fuerza a las elecciones de Miami-Dade. Las elecciones locales son íntimas; el impacto de la participación de un solo hogar puede inclinar la balanza y moldear el rumbo de la comunidad.
Con la llegada del 4 de noviembre, la Supervisora de Elecciones, Alina García, deja claro un mensaje: la participación es poder. Las elecciones locales pueden no tener la misma atención nacional, pero moldean las calles por las que conducimos, los parques en los que jugamos y los vecindarios que llamamos hogar.
¿Desea mantenerse al día con las actualizaciones electorales y las noticias de la comunidad? Suscríbase al boletín informativo de Calle Ocho News para recibir las últimas noticias que más interesan a los residentes de Miami-Dade.
¿Es usted una empresa o agencia local que busca conectar con nuestra diversa y dinámica comunidad? Contacte a Pressnet Corp. para obtener oportunidades de publicidad en Calle Ocho News y coloque su mensaje en el centro de la historia de Miami.
Su voz importa. Su voto importa. Y juntos, son las herramientas más poderosas que tenemos para construir el Miami-Dade que queremos ver.


Add Comment