Investigadores federales dicen que es posible realizar pruebas de cannabis basadas en el aliento, pero advierten sobre las limitaciones ya que nuevos estudios revelan la detección de THC incluso antes de la ingestión
Científicos federales del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) han logrado un avance significativo al detectar THC, el principal compuesto psicoactivo del cannabis, en el aliento humano tras el consumo de comestibles con infusión. Este descubrimiento, publicado recientemente en la Revista de Toxicología Analítica, representa un paso fundamental en el desarrollo de alcoholímetros de cannabis para realizar pruebas en carretera y en lugares de trabajo.
Sin embargo, los investigadores enfatizan las limitaciones de sus hallazgos. "Este es un avance importante", afirmó Jennifer Berry, química del NIST y autora principal. "Pero se necesita más investigación para comprender cómo se comporta el THC en el cuerpo y en el aliento a lo largo del tiempo".

La primera detección de THC en el aliento tras el consumo de comestibles genera esperanza y preguntas
La investigación fue una colaboración entre el NIST y el Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado. En el estudio, que incluyó a 29 voluntarios que consumieron comestibles de cannabis con diferentes concentraciones de THC (5 mg a 100 mg), se utilizaron dos métodos distintos de recolección de muestras de aliento a intervalos de 47, 92 y 180 minutos después de la ingestión.
Los resultados fueron dispares. Si bien dos tercios de los participantes mostraron un aumento en los niveles de THC en el aliento, otros no mostraron cambios o incluso una disminución. Sorprendentemente, casi todos los participantes tenían niveles detectables de THC en el aliento antes de consumir comestibles, incluso después del período de abstinencia solicitado de 8 a 12 horas. Esta presencia residual plantea dudas sobre la fiabilidad de las mediciones únicas del aliento para determinar el deterioro.
Tara Lovestead , ingeniera química del NIST, destacó la posible utilidad de múltiples pruebas de aliento a lo largo del tiempo, sugiriendo que un periodo de prueba más amplio podría ayudar a distinguir el consumo reciente del consumo pasado. Sin embargo, Lovestead señaló la urgente necesidad de dispositivos y protocolos estandarizados, afirmando: "Esos estándares aún no existen".
Alcoholímetros de cannabis: ¿ciencia o pseudociencia?
A medida que la legalización del cannabis se expande en los estados, se intensifica el debate sobre la detección del THC. Muchos estados utilizan la concentración de THC en sangre como medida de deterioro, pero el estudio del NIST, junto con otros, pone en duda esta práctica.
Una revisión de 2023 publicada en The Lancet concluyó que no existe una relación lineal entre el THC en sangre y la conducción bajo los efectos del alcohol. De igual manera, un funcionario del Departamento de Justicia cuestionó la fiabilidad de establecer límites legales de THC, señalando que los consumidores crónicos metabolizan el cannabis de forma diferente a los ocasionales.
Incluso hallazgos federales anteriores, de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, advirtieron que “la concentración de drogas en la sangre no se correlaciona con el deterioro de la conducción”, un marcado contraste con los límites de alcohol bien establecidos.
Las limitaciones en las pruebas de aliento y sangre apuntan a una mayor necesidad de herramientas con validez científica. El profesor de Derecho de Rutgers, William J. McNichol, criticó recientemente las pruebas de cannabis en carretera, calificándolas de "pseudocientíficas", y exigió reformas basadas en la evidencia en las políticas de seguridad vial.
Se espera que en septiembre, el NIST organice un taller histórico con fabricantes de dispositivos para impulsar esta tecnología. Los resultados se recopilarán en un informe que contribuirá a definir los futuros estándares de las pruebas de alcoholemia.
Manténgase a la vanguardia. Suscríbase al boletín de Calle Ocho News para obtener noticias a fondo sobre innovación, políticas públicas y novedades comunitarias que le interesan.
¿Le interesa anunciarse en Calle Ocho News? Contacte hoy mismo con Pressnet Corp. para presentar su marca a la vibrante audiencia bilingüe del sur de Florida.


Add Comment