Mejor de Miami Negocios y Economia Noticias de Miami Viaje y Turismo

Un cubanoamericano de Miami gana un veredicto de $30 millones contra Expedia

Caso histórico bajo la Ley Helms-Burton sienta precedente para reclamos de propiedad cubano-estadounidenses contra Expedia

El jurado federal en Miami tomó la revolucionaria decisión de otorgar 29.85 millones de dólares al cubano-estadounidense Mario Echevarría en una demanda contra Expedia Group y sus subsidiarias.

El veredicto se produjo como resultado del primer juicio con jurado bajo la Ley Helms-Burton, una ley estadounidense que permite a los ciudadanos cubanos reclamar daños y perjuicios a empresas que se benefician de propiedades confiscadas por el gobierno cubano.

El caso

Echevarría es ciudadano estadounidense naturalizado desde 1983. Reclamó la propiedad de un terreno en Cayo Coco, Cuba. La propiedad fue expropiada a su familia en 1959 bajo la Ley de Reforma Agraria de Fidel Castro.

Alegó que Expedia y sus subsidiarias Hotels.com y Orbitz facilitaron reservas en hoteles construidos en este terreno, incluyendo Iberostar Mojito, Iberostar Colonial y Pullman Cayo Coco, sin la debida autorización. La demanda se presentó al amparo del Título III de la Ley Helms-Burton, que permite a los residentes estadounidenses emprender acciones legales contra empresas que trafican con bienes confiscados.

El jurado falló a favor de Echevarría y otorgó 9,95 millones de dólares en daños triplicados a cada una de las cuatro empresas demandadas, lo que ascendió a un total de 29,85 millones de dólares.

El cubanoamericano Mario Echevarra con un telón de fondo de Cayo Coco, Cuba.

Implicaciones legales

La Ley Helms-Burton se promulgó en 1996. Su disposición del Título III estuvo suspendida durante más de dos décadas debido a preocupaciones sobre las relaciones internacionales. Sin embargo, en 2019, la administración Trump activó el Título III, lo que permitió que demandas como la de Echevarría siguieran adelante.

Los expertos legales consideran esta decisión un punto de inflexión en los litigios sobre derechos de propiedad de entidades extranjeras que operan en Cuba.

Respuesta de Expedia

Expedia Group es una de las plataformas de viajes líderes a nivel mundial, con sede en Seattle y unos ingresos anuales que superan los 13.600 millones de dólares.

La compañía no ha hecho comentarios públicos sobre el veredicto, pero analistas legales anticipan que podría considerar apelar la decisión.

Consideraciones futuras

Para la comunidad cubanoamericana, este caso tiene un gran valor. Muchas de estas personas perdieron sus propiedades durante la Revolución Cubana, pero el veredicto presenta un panorama prometedor y esperanzador para una posible compensación en el futuro.

Los defensores esperan que esta decisión inspire a otros cubanoamericanos a hacer valer sus derechos y buscar reparación por las propiedades perdidas.

Manténgase informado

Para obtener más información sobre novedades legales, noticias de la comunidad e historias culturales en Miami y el sur de Florida, suscríbase al boletín informativo de Calle Ocho News. ¡Le enviamos las últimas noticias directamente a su bandeja de entrada!

¿Necesita ganar visibilidad para promocionar su negocio? Contacte a Pressnet Corp para obtener oportunidades de publicidad y conectar con lectores en todo el sur de Florida y más allá.

Stay up to date with the latest news from Miami

Add Comment

Click here to post a comment