...
Gente de Miami Noticias de Miami Política de Miami

Rolando Escalona está listo para traer cambios al Distrito 3

Habiendo experimentado de primera mano las luchas de los inmigrantes, Escalona dice que es hora de transparencia, calles más seguras y vecindarios más fuertes

El viaje de Rolando Escalona a Miami comenzó hace once años con determinación. Llegó de Cuba sin dinero, sin familia y con un dominio limitado del inglés. Hoy, se postula para ser el próximo Comisionado de la Ciudad de Miami por el Distrito 3.

Cuando Rolando Escalona llegó a Miami, trabajó como ayudante de camarero en el reconocido restaurante Ceviche 105. Desde allí, ascendió con dedicación y perseverancia, convirtiéndose en gerente general de un destacado restaurante de Brickell, donde supervisa un equipo de 157 empleados. Mientras forjaba su carrera, también estudió en el Miami Dade College y posteriormente se licenció en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad Internacional de Florida. Escalona afirma que su trayectoria personal es lo que lo inspira a dedicarse al servicio público.

“Sé lo que se siente empezar de cero”, dijo. “Por eso entiendo los desafíos que enfrenta la gente del Distrito 3. Los he vivido yo mismo”.

Rolando 4 1

La visión de Rolando Escalona en tres palabras

Seguridad, asequibilidad e infraestructura. Estas son las tres prioridades principales que Rolando Escalona promete asumir como comisionado. Él cree que estos son los problemas que más preocupan a los residentes y pretende convertirlos en la base de su trabajo como comisionado.

Afirma que el Distrito 3 ha sido desatendido durante demasiado tiempo y califica su estado actual de "desastre". Argumenta que es hora de un nuevo liderazgo, no de un reciclaje de los mismos políticos que, en su opinión, no han logrado resultados significativos.

Construyendo consenso en el Ayuntamiento

Rolando Escalona cree que el cambio solo es posible cuando se construyen relaciones. Afirma que su estilo de liderazgo se centrará en la comunicación y la colaboración.

“Explicaré a mis colegas comisionados por qué ciertas políticas son importantes, cómo afectan a mi distrito y por qué necesitamos su apoyo”, dijo. Su objetivo es encontrar puntos en común, priorizando las necesidades del Distrito 3.

Apoyando a las pequeñas empresas

Los pequeños negocios son la columna vertebral de cualquier distrito, y Escalona quiere asegurar su prosperidad, especialmente en la Calle Ocho. Cree que la zona tiene un gran potencial para atraer más visitantes y, finalmente, dar a los emprendedores locales la oportunidad de crecer.

Entre sus ideas se encuentra conectar la Avenida 22 hasta Brickell, lo que haría la zona más accesible para turistas y pequeños empresarios. También quiere crear programas de subvenciones para apoyar la apertura de nuevos negocios y espacios culturales que muestren la identidad cubana histórica de la Pequeña Habana.

“Los turistas vienen aquí esperando ver la Pequeña Habana, sentir la cultura, ver algo que represente a Cuba sin tener que ir a Cuba”, dijo Escalona. Argumenta que, si bien algunos negocios contribuyen a lograrlo, muchas tiendas y fachadas se están deteriorando, y las calles no reflejan el espíritu del barrio. Solucionar estos problemas, cree, beneficiará a los residentes, los negocios y los visitantes.

Un legado de unidad

Al preguntarle cómo quiere ser recordado si es elegido, Escalona destaca los valores del amor, la unidad y la colaboración. Espera que su legado acerque a los residentes, las empresas y el gobierno.

"Quiero que la gente me recuerde como alguien que trabajó para arreglar nuestra infraestructura, mantener limpia nuestra comunidad, apoyar a las pequeñas empresas y acercar a nuestra policía a nuestra comunidad", dijo.

Combatir la corrupción con transparencia

Escalona no rehúye el tema candente. La política de Miami se ha visto plagada de escándalos y corrupción, y afirma que su enfoque será diferente.

Promete celebrar asambleas públicas antes de las decisiones importantes de la ciudad para que los residentes puedan expresar sus opiniones. También promete una política de puertas abiertas en su oficina, lo que le permitirá estar disponible para cualquiera que desee plantear inquietudes.

“Los residentes son los jefes. Me eligieron para representarlos y les reporto”, dijo Escalona. Cree que esta filosofía ayudará a restaurar la confianza en el gobierno local.

En cuanto a la limitación de mandatos, ha dejado muy clara su postura. Cree que dos mandatos, u ocho años, son más que suficientes para que cualquier funcionario electo logre sus objetivos.

"Si no puedes lograrlo en ocho años, nunca lo lograrás", dijo. Argumenta que los límites de mandato impiden que los políticos se sientan demasiado cómodos y abren la puerta a que nuevos líderes asuman el cargo.

Financiación de campañas sin condiciones

Los informes de finanzas de campaña de Escalona muestran que recaudó más de $37,000 a principios de 2025. Cuando se le preguntó si los donantes influyen en sus prioridades, dio una respuesta clara.

“Quienes donaron creen en mí y en mi visión. Pero no cederé ni haré favores. Sin acuerdos secretos. Sin condiciones”, dijo. Su promesa es servir a la gente del Distrito 3 sin presiones externas.

Infraestructura antes del nuevo desarrollo

Escalona argumenta que años de mal mantenimiento son la raíz del deterioro de la infraestructura del Distrito 3. Desde carreteras y aceras hasta drenaje e iluminación, afirma que se han ignorado los aspectos básicos.

"Si no se le da mantenimiento a algo, se deteriora", explicó. Su plan incluye priorizar el mantenimiento, asegurar financiación para barrios desfavorecidos y garantizar la existencia de una infraestructura adecuada antes de aprobar nuevas construcciones.

"Es como construir una casa", añadió. "Primero se necesitan los cimientos. Luego se construye encima".

Seguridad pública y vigilancia policial más sólida

La delincuencia y la seguridad son preocupaciones importantes en Miami, y la estrategia de Escalona para abordarlas es directa. Quiere contratar más policías, restablecer las patrullas callejeras regulares y asegurarse de que los agentes cuenten con herramientas y recursos modernos.

“Aprecio a nuestra policía, pero tiene poco personal y utiliza herramientas anticuadas. Necesitamos apoyarla para que pueda realizar su trabajo con eficacia”, dijo.

Para Rolando Escalona, mejorar la seguridad pública también significa fomentar la confianza entre las fuerzas del orden y nuestra comunidad. Quiere organizar actividades comunitarias donde los agentes y los vecinos puedan interactuar.

Un mensaje a los votantes

Con las elecciones del 4 de noviembre cada vez más cerca, el mensaje de Escalona a los residentes del Distrito 3 es simple.

“Estas elecciones son muy importantes. Investiguen. Sepan por quién van a votar. Analicen las prioridades y las plataformas. Tenemos la oportunidad de traer transparencia y cambio a Miami”, dijo.

Manténgase informado

Suscríbete al boletín de Calle Ocho News y mantente conectado con las últimas actualizaciones de Miami y más allá.

¿Es usted propietario de una pequeña empresa en el sur de Florida? Llegue directamente a su comunidad con nuestras oportunidades publicitarias. Contacte a Pressnet Corp. hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarle a crecer.

Stay up to date with the latest news from Miami

Add Comment

Click here to post a comment