Tras años tras bambalinas, este funcionario público de Miami está listo para liderar el cambio.
Jose Francisco Regalado no es el típico candidato político. En lugar de surgir a través de la política partidista o campañas ostentosas, ha pasado los últimos ocho años trabajando en la Ciudad de Miami.
Ahora, con el apoyo de su comunidad y el legado del difunto Comisionado Manolo Reyes, está listo para llevar sus esfuerzos al siguiente nivel como candidato a Comisionado de la Ciudad por el Distrito 4.
Antecedentes
Antes de incorporarse al gobierno municipal, Regalado trabajó en medios como fotógrafo y camarógrafo para medios como Discovery Channel. Sin embargo, tras presenciar de primera mano los efectos del cambio climático y hablar ante las Naciones Unidas, reorientó su enfoque hacia la política pública.
En 2017, se incorporó a la Ciudad de Miami tras el lanzamiento del Bono Miami Forever. Fue durante este periodo que se reencontró con el Comisionado Manolo Reyes, quien vio potencial en la trayectoria de Regalado y lo contrató como asesor de políticas.
Con el tiempo, Regalado se convirtió en Jefe de Gabinete del Subgerente Municipal y luego en Asistente del Administrador Municipal. Allí, dirigió las iniciativas de recuperación de la COVID-19, como subvenciones para restaurantes, entregas de comidas y coordinación de vacunas. Supervisó la división legislativa y la coordinación interdepartamental. Posteriormente, como Subdirector del Departamento de Construcción, abordó la escasez de personal y renovó la aplicación de la ley tras la tragedia de Surfside.
Regalado también dirigió inspecciones de emergencia en centros de vida asistida y ayudó a desarrollar políticas contra inundaciones que redujeron drásticamente las tarifas de los seguros en un 20 %. Su trabajo ha sido adoptado por el Condado de Miami-Dade e incluso ha inspirado cambios a nivel estatal.

Una plataforma construida con experiencia
Si es elegido, Regalado tiene tres prioridades en las que espera trabajar con mayor intensidad.
- Infraestructura con Mira al Futuro
Regalado quiere modernizar la forma en que Miami construye y planifica. Esto significa implementar el plan maestro a largo plazo de Miami e incorporar más infraestructura verde, como árboles y biofiltros, para reducir las inundaciones y los costos de los seguros. Cree que las zonas que se enfrentan regularmente a lluvias torrenciales, como Brickell y Edgewater, y a las inundaciones por mareas gigantes, necesitan soluciones más inteligentes, no solo soluciones rápidas.
- Un gobierno que trabaja para la gente
La transparencia es fundamental para Regalado. Durante su mandato en el ayuntamiento, creó una base de datos de beneficios públicos que vincula las promesas de los promotores inmobiliarios (como las contribuciones a la vivienda asequible) con sus permisos. Quiere llevar esta idea más allá, haciendo que estos sistemas sean públicos y fáciles de usar. Su objetivo es crear un gobierno donde la gente sepa qué está pasando y adónde va su dinero.
- Defensa de los negocios locales y los espacios comunitarios
Si ha intentado abrir un pequeño negocio en Miami, sabe que no es fácil. Regalado entiende esa frustración. Planea simplificar los códigos municipales y reestructurar la regulación de los negocios, especialmente los bares y restaurantes. Y, al más puro estilo de Manolo Reyes, quiere adquirir terrenos para nuevos parques y ofrecer a las familias más lugares donde relajarse.
Vivienda asequible y seguridad pública
Regalado tiene opiniones firmes sobre cómo Miami gestiona la vivienda asequible, y no se basan solo en teoría. Ha visto demasiados proyectos financiados por la ciudad estancarse debido a retrasos, tasas de permisos o normas inflexibles. Su solución es simplificar el proceso: eliminar tasas innecesarias y reducir la burocracia. "Si la ciudad está invirtiendo en vivienda", afirma, "debería hacer todo lo posible para que esas viviendas sean asequibles y rápidas".
También busca maneras de ayudar a las personas a permanecer en sus hogares, especialmente en condominios donde el aumento de los costos está obligando a los residentes a irse. Cree que la ciudad puede ayudar a las familias a conservar las viviendas que han tenido durante años aligerando la carga de las normas de recertificación e implementando actualizaciones sensatas.
En cuanto a la seguridad pública, se esfuerza por lograr mejoras inteligentes. En lugares como Flagami, donde solo hay 4 o 5 agentes de servicio por turno, los tiempos de respuesta son demasiado lentos. Regalado quiere solucionar esto abriendo una nueva subestación de policía en el Distrito 4.
La visión para Miami
La motivación de Regalado es su amor por la ciudad que siempre ha considerado su hogar.
“He vivido en este barrio toda mi vida”, dice. “Pero algo está desapareciendo. La gente ya no se comunica con sus vecinos de la misma manera. Estamos perdiendo ese sentido de comunidad”.
Su visión para Miami es una donde las familias puedan permanecer en los barrios donde crecieron, donde los pequeños negocios se sientan parte de la ciudad, sin luchar contra ella, y donde los residentes sean tratados con respeto por las personas que eligen.
Manténgase conectado con su ciudad
¿Quiere mantenerse al día con las últimas noticias de Miami? Suscríbase al boletín informativo de Calle Ocho News para recibir todas las novedades.
¿Es usted dueño de un negocio y busca llegar a la comunidad del sur de Florida? Contacte con Pressnet Corp para explorar oportunidades publicitarias que den resultados. Permítanos ayudarle a dar a conocer su historia a las personas que más le importan.
Add Comment