Los cruces peatonales de arcoíris generan debate en el sur de Florida, simbolizando orgullo, inclusión e identidad local en medio de la resistencia estatal.
En una medida que ha provocado fuertes reacciones en todo el sur de Florida, el Departamento de Transporte de Florida (FDOT), bajo órdenes respaldadas por el gobernador Ron DeSantis, ha emitido un mandato que requiere que las ciudades eliminen las marcas viales "no estándar" y "políticamente ideológicas", incluidos los cruces peatonales coloridos con temática de arcoíris que celebran el orgullo LGBTQ+.
Aunque el estado alega preocupaciones sobre seguridad vial, muchos consideran la orden como un intento velado de borrar las señales visibles de diversidad y aceptación en los espacios públicos. En Miami Beach, Fort Lauderdale, Delray Beach y Key West, las autoridades municipales han respondido, solicitando audiencias administrativas y negándose a eliminar los cruces peatonales que se han convertido en símbolos de la identidad comunitaria.
Una encuesta reciente de WLRN muestra un apoyo público abrumador a la conservación de estas instalaciones artísticas. Más del 90 % de los encuestados afirmó que los cruces peatonales no representan un peligro para los peatones ni los conductores. En cambio, muchos creen que llaman la atención sobre las zonas peatonales y promueven la inclusión.

Voces locales dicen: “Estos cruces peatonales importan”
Desde la Calle Ocho hasta Ocean Drive, muchos residentes de Miami consideran estos diseños callejeros de como algo más que pintura. Son una declaración de bienvenida y un reflejo del espíritu multicultural de Miami.
Como lo expresó David Aldrich, de 73 años y residente de Miami-Dade: “Independientemente del motivo para embellecer un cruce peatonal o una calle, le agrega una chispa positiva a nuestro medio ambiente”.
Algunos residentes locales, como Ross Wright de Wilton Manors, afirman que la presencia de estos cruces peatonales de arcoíris influyó directamente en el lugar donde eligieron vivir. "Es una señal de que todos son bienvenidos y respetados", afirmó.
Aunque algunas ciudades como Boynton Beach y West Palm Beach cumplieron discretamente, otras se mantienen firmes. Las autoridades de Miami Beach argumentan que la eliminación de los cruces peatonales arcoíris silencia la gobernanza local y la expresión comunitaria.
Aunque los críticos argumentan que tales exhibiciones de arcoíris son inapropiadas para espacios públicos, residentes como Patti Rodríguez, de 74 años, discrepan: "Me encanta nuestro cruce peatonal. Es hermoso. El estado debería dejar de intentar controlarnos".
Apoye a su ciudad — Manténgase informado
Miami es una ciudad construida sobre la expresión audaz y el orgullo cultural. No te pierdas nada.
Suscríbete al boletín de Noticias de Calle Ocho para estar al tanto de las historias que dan forma a nuestros barrios.
¿Negocio o agencia local? Contacte con Pressnet Corp. hoy mismo para descubrir cómo anunciarse en Calle Ocho News y formar parte de la vibrante conversación de Miami.
Mantengamos nuestras calles coloridas y nuestras voces fuertes.
Crédito: Informe informado por WLRN.
Add Comment